La recogida de pilas de tipo portátiles, industrial y automoción.
La recogida de pilas portátiles en Ecopil tiene como canales de recogida a las redes municipales, las recogidas profesionales en las empresas, centros de salud, …. y las procedentes de la distribución.
Recogida Municipal: Incluye la red de puntos limpios municipales, centros educativos, centros públicos, bibliotecas, centros cívicos y contenedores de la red municipal de recogida.
Distribución: Esta compuesta principalmente por la red propia de contenedores de Ecopil situada en comercios, supermercados y grandes superficies.
Otros: Recogidas de origen profesional e industrial.
Ecopil dispone de una amplia gama de contenedores, que se adaptan a todo tipo de pilas y establecimientos, asegurando un altísimo grado de recogida, en todo el territorio nacional. Los modelos de contenedor para pilas más usados son de 100Lt, 35Lt y 20Lt más utilizados de la red de recogida porque están pensados para establecimientos con un importante tráfico de usuarios.
Gracias a su visibilidad y su inmejorable situación, son un perfecto reclamo para aquellos consumidores que quieran deshacerse de sus pilas usadas.

En los dos últimos años se vienen recogiendo unas 2.000 tn de pilas usadas tipo AA y AAA.
La pilas de uso industrial, por su gran tamaño y su composición, las pilas industriales son potencialmente mucho más peligrosas que las pilas portátiles, por lo que deben recogerse de forma separada y siguiendo unos estrictos protocolos de seguridad, que garanticen su correcta gestión final en una planta de tratamiento.
Ecopil ha creado dos canales específicos de recogida industrial, adaptados a las necesidades de los productores y las tecnologías más frecuentes en este tipo de productos, asegurando además la completa trazabilidad de la recogida y gestión de estas baterías.
Las baterías de Ni.Cd son comúnmente utilizadas en grandes instalaciones industriales, de los sectores eléctrico, ferroviario y empresas de gas y petróleo. Son muy demandadas en usos intensivos por su fiabilidad y requieren un alto nivel de seguridad.
También necesitan un alto grado de control, por su potencial peligrosidad medioambiental.
Otra de las operativas importantes implantadas en Ecopil para las baterías de uso industrial, es el canal de recogida de plomo industrial, para asegurar un correcto tratamiento a este tipo de residuos.
Ecopil está abierto a poner en marcha la operativa destinada a la recogida y gestión final de las baterías de los vehículos eléctricos, ya que son la base de un futuro sostenible para este tipo de residuos.
Las baterías de vehículo eléctrico que se usan para la “propulsión del vehículo” están incluidas dentro de la categoría de baterías de “uso industrial”.
En la actualidad, Ecopil cuenta con más alianzas estratégicas que alcanzarán grandes fabricantes e importadores de vehículos eléctricos, que confiarán en nuestra experiencia para la recogida y gestión de baterías usadas, que necesitan estas grandes empresas.