Los mares se están convirtiendo en contenedores de plástico y abandonando su color azul y transparente.
Algunos políticos que han participado o ejercido funciones de protección del medio ambiente están poniendo enfasis en aumentar las políticas contra el cambio climático, mares y tierras contaminadas.
Tenemos como ejemplo el proyecto italiano “Salvamares” contra la presencia de plásticos en las aguas.
La medida, permitirá a los pescadores llevar a puerto el plástico que pesquen durante sus travesías, pues en la actualidad están “prácticamente” obligados por ley a devolverlo al mar.
Y es que según una ley de 2006, los pescadores que quieran llevar a tierra el plástico interceptado en sus labores deben pagar un impuesto o podrían ser denunciados por tráfico ilegal de residuos. Además hizo hincapié en la directiva de la Unión Europea de vetar desde 2021 los plásticos de un solo uso, como platos, cubiertos, pajitas o bastoncillos para los oídos.
Italia pretende ser uno de los primeros países en aplicar la directiva europea.
El ministro Sergio Costa llamó a todos los alcaldes italianos a prohibir el uso de productos de plástico de usar y tirar en sus distintos municipios, como ya se ha hecho en Nápoles o en la isla de Capri.
“La guerra contra el plástico de usar y tirar ha comenzado y nosotros no nos detendremos aquí”, dijo.
Declaraciones realizadsa tras aparecer un cachalote muerto con más de veinte kilos de plástico y un feto ya fallecido en su interior, ante las costas del enclave turístico italiano de Porto Cervo, en la isla de Cerdeña. Se trata de un cachalote hembra que además estaba preñada, ya que en su interior se ha hallado un feto de dos metros en avanzado estado de descomposición, informó la organización “Seame Sardinia”.
Además, los técnicos comprobaron que el cetáceo, antes de morir, había ingerido unos veintidós kilos de plásticos, entre platos, sedales, redes o bolsas en “las que aún puede leerse el código de barras”, denunció el coordinador Luca Bittau.
En su opinión, la muerte de este cachalote y su cría representa “un llamamiento sobre lo que lo estamos haciendo a estos animales, a nuestros mares y a nosotros mismos”.
El ministro del Medioambiente, Sergio Costa, lamentó la noticia y defendió la necesidad de afrontar el tema: “Hay quien dice que esto no es un problema importante, para mi sí, son prioritarios”, aseguró en las redes sociales.
Turismo medio ambiental
Otras medidas que ya están en marcha es el Turismo medio ambiental como es el caso de la recogida de plásticos mientras se navega por los canales de Ámsterdam.
Pescan plásticos con redes desde un bote mientras navegan por los canales, residuos que luego serán reciclados y usados para construir más botes.
Casi 12.000 visitantes participaron de sus paseos durante 2018. Sueñan con canales de aguas limpias y que no lleguen los residuos plásticos hasta el mar.