ECOPIL ha presentado dos modelos de contenedor de recogida de pilas usadas en el Congreso Internacional de pilas portátiles y baterias (ICBR 2019) durante los días 18 y 19 de septiembre de este año en Lyon, Francia.
Los fabricantes y Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) se han acercado al stand -expositor para conocer la solución técnica y ergonómica que aporta ECOPIL durante la recogida de pilas usadas por los recolectores en la vía pública e interiores.
Las consultas realizadas sobre el contenedor Compact 100L se referían al desprendimiento de líquidos derivados de la corrosión de la pila.
Se les mostró que el compartimento de las pilas es estanco y con una decantación en forma de tobogán para facilitar la caída de las pilas hasta la puerta de la recolecta por los operarios.
Observaron la comodidad logística para la recogida y que su forma de pila atrae más a los usuarios.
Otra de las preocupaciones entre los asistentes que se acercaron al stand fue la calidad de los materiales para su mantenimiento.
Se mostró que el material es de acero inoxidable para evitar su corrosión y la apertura y cierre de la tapa no requiere mantenimiento.
También observaron que las dimensiones de 109 cm de alto y 40 cm de ancho ocupan poco espacio tanto en la vía pública como en interiores.
En general los comentarios fueron muy positivos por ser una solución innovadora y fácil de instalar en lugares exteriores de paso dando un servicio las 24h.
El contenedor Konic 25L gustó su pequeño tamaño y el poco espacio que ocupa en un pequeño-mediano comercio o lugar de trabajo. Ha sido diseñado con las medidas de 51 cm de altura y 23 cm de ancho pensando en recolectar muchos contenedores al realizar circuitos de recogida y que a su vez permita realizar comunicación medioambiental en el cuerpo cilíndrico.
Estas pequeñas dimensiones agiliza a los operarios el poder sustituir un contenedor lleno por otro vacío sin riesgo laborales ni de seguridad por desprendimiento de líquidos o volcaje de las pilas.
Además, es de un material resistente ante caídas o golpes permitiendo ser reutilizado en numerosas ocasiones con un cierre de seguridad para evitar que los pequeños adolescentes tengan acceso a las pilas usadas.
A mayor número de puntos de recogida más fácil que los ciudadanos participen de la separación de los residuos que se generan en nuestra sociedad.
Ya ha llegado la hora que en los centros de trabajo también se pueda depositar residuos domésticos que no se encuentran en cada esquina de la ciudad o del polígono industrial.
No es ningún esfuerzo colocar un contenedor de recogida de pilas usadas en la entrada de la empresa cerca del acceso a las escaleras, ascensor o de las máquinas de bebidas, café y/o té…en cualquier punto de mayor afluencia de personas será un sitio apropiado dentro de la empresa o edificio público.
¿A qué esperar en solicitar su contenedor para reciclar las pilas usadas?